Podcast: EL FARO DE LYCON

Bienvenidos a El Faro de Lycon. Soy Miguel Angel Beltrán, creador de este podcast donde compartiré contigo historias apasionantes sobre grandes cuestiones y enigmas que intrigan o preocupan a la sociedad. Exploraremos nuestra historia pasada, pero también los desafíos a los que nos enfrentamos en el presente y las incógnitas que se abren para el futuro. Te invito a acompañame en esta aventura de reflexión y conocimiento.

Tu cerebro amenazado: ¿Es posible hackear la conciencia humana?

Hoy vamos a hablar de un tema inquietante y fascinante a la vez: la posibilidad de que nuestros cerebros puedan ser «hackeados». No, no me refiero a un ataque informático típico, de esos que introducen un virus en tu computadora. Estamos hablando de algo mucho más personal: la manipulación directa de nuestros pensamientos y comportamientos, utilizando las tecnologías que ya forman parte de nuestra vida diaria, como los teléfonos móviles y las aplicaciones que usamos. A lo largo de la historia, los avances tecnológicos siempre han venido acompañados de grandes promesas, pero también de enormes riesgos. Hace apenas unas décadas,

Seguir leyendo

Ilusión o realidad: ¿Vivimos en una simulación?

Si te dijera que lo que percibes como realidad no es más que una simulación creada por alguien o algo, ¿qué pensarías? ¿Y si lo que consideras como real no es más que un complejo código matemático, una creación diseñada por entidades mucho más avanzadas que nosotros con intenciones difíciles de imaginar?” No es un tema baladí, ni otra pieza más del rompecabezas que aglutina las teorías de la conspiración más inquietantes de la humanidad. Hay filósofos e incluso científicos que teorizan seriamente sobre esa posibilidad; algunos de ellos incluso han definido una serie de hipótesis muy interesantes que plantean

Seguir leyendo

Más allá del horizonte: Exoplanetas y busqueda de vida extraterrestre

Hace siete años, los astrónomos hicieron un descubrimiento que despertó un gran interés en la búsqueda de vida fuera de la Tierra. A 41 años luz de distancia, alrededor de una estrella llamada Trappist-1, encontraron siete exoplanetas. Se trata de planetas que giran alrededor de estrellas diferentes a nuestro Sol. Lo más interesante de este descubrimiento es que tres o cuatro de los siete detectados en ese sistema solar podrían tener las condiciones adecuadas para que haya agua líquida. Y donde hay agua, podría haber vida. El sistema de Trappist-1 llamó mucho la atención porque está bastante cerca en términos

Seguir leyendo